DIFERENCIAS ENTRE EL TEXTO Y EL
DISCURSO
Después de leer diversas
investigaciones sobre el texto y el discurso donde nos explican cada uno de los
autores sus diversos puntos de vista creo que es necesario contribuir con nuestros puntos de vista sobre la utilidad de las concepciones sobre
el tema al utilizar el texto o discurso en el proceso comunicativo oral u escrito en nuestra
labor docente, ¿Será discurso igual a texto?
Para investigadores como (Van Dijk, T., 1977), el
“texto es un concepto abstracto que se
manifiesta o realiza en discursos concretos”. Es decir, un discurso es lenguaje puesto en acción, un
texto que ha adoptado una modalidad en una situación comunicativa en
particular. Así existen diversos discursos orales o escritos; narrativos,
descriptivos, argumentativos, expositivos; literarios, no literarios; etc.
El discurso se procesa y el texto se produce
en la acción e interacción de una determinada
situación comunicativa, entonces no se pueden
hablar de dos cosas diferente porque
desde mi punto de vista esto varían según el uso del lenguaje y la forma
del proceso comunicativo y el momento en la que
se manifiesta por lo general
cuando se habla sólo de discurso es
implícito que es forma oral y cuando hablamos de textos deducimos que es la forma escrita, en
respuesta a la interrogante, después de
una breve investigación, hay muchas posturas que nos dan una idea de
lo que es texto y discurso. Las palabras texto y discurso se usan a menudo como
si fueran intercambiables, e incluso en algunas lenguas solo existe uno de los
términos. La tradición anglosajona prefiere "discurso"; mientras que
la francesa se queda con "texto". Sin embargo, a nivel teórico existe
bastante consenso en establecer una diferencia técnica entre estas dos
entidades a partir de la propuesta de Van Dijk, según la cual:
- TEXTO: conjunto de elementos lingüísticos organizados según reglas de construcción
- DISCURSO: emisión concreta de un texto, por un enunciador determinado, en un contexto determinado.
Sin
embargo, texto y discurso están
relacionados, se complementan. El texto se ve marcado por las situaciones del
discurso, lo que significa que para entender el texto se necesita comprender
las condiciones en que se produce y recepciona. Mientras que el discurso es el
texto más las formas en que este es producido.
El texto es esencial para la comunicación de las personas, siempre que pretenda manifestarse en la sociedad, lo importante es que sepa que tiene
ResponderEliminaruna estructura complejas desde diferentes estudio y el discurso se concibe
como la expresión de un discurso oral para lo cual demestra persuasión al emitir los mensajes
Opinen sobre el trabajo del grupo GMG:
EliminarEspinoza Garro Miriam
Paredes Amaya Gloria
Matos Vega Guillermina